Resultados del proceso
El proceso para la redacción del V Plan Municipal de Servicios Sociales para la Inclusión Social ha recopilado información sobre riesgos para la exclusión social en el ámbito territorial del municipio de Málaga, tanto desde la perspectiva cuantitativa como cualitativa. La perspectiva del personal técnico e integrantes de entidades sobre los aspectos claves a abordar, junto con la organización del Área de Bienestar Social y sus competencias, orientan la identificación de ejes, líneas y programas estratégicos para el Plan.
De las dimensiones identificadas en el diagnóstico como riesgos/oportunidades para los procesos de exclusión/inclusión se pasa a las estrategias prioritarias que se incorporan al Plan.
A continuación presentamos de forma resumida esa relación, para mostrar la conexión entre diagnóstico y valoración de agentes con las estrategias priorizadas. También para avanzar, durante la vida del Plan, en el desarrollo de instrumentos de análisis y evaluación de los efectos de las estrategias en términos de refuerzo de factores de inclusión/reducción de riesgos de exclusión.
Los factores que suponen riesgos de exclusión y/u oportunidades para la inclusión han sido agrupados en tres dimensiones:
- Dimensión estructural: ingresos y acceso a recursos / educación y acceso a la información / vivienda y territorio.
- Dimensión relacional: redes sociales / espacios de interacción / estigmatización.
- Dimensión política: participación / desarrollo de derechos-servicios públicos.
Junto a los factores de inclusión/exclusión, aparecen como claves los factores de oferta de servicios y acciones para la inclusión (tanto de la administración como de la sociedad civil).
Así mismo, se recoge la necesidad de abordar algunos temas tanto en su vertiente transversal como específica: género, accesibilidad, calidad.
Atendiendo a las competencias del Área de Bienestar Social, y a la complejidad del fenómeno de la exclusión social, se incorpora el aspecto de la coordinación y la gestión del conocimiento, con el objetivo de avanzar en el refuerzo mutuo de las acciones y de los agentes de la inclusión social.
Como paso intermedio para la definición de las líneas estratégicas y las actuaciones clave, y como ejercicio para la progresiva cohesión del sistema de evaluación de los resultados de las actuaciones en términos de inclusión social, se elaboró una tabla en la que esos tres niveles se relacionan.