Presentación del Alcalde


Queridos ciudadanos/as tengo el honor de presentaros el V Plan Municipal de Servicios Sociales para la Inclusión Social del Ayuntamiento de Málaga.

Nuestra ciudad desde el II Plan Estratégico está pensada como una Metrópoli que mira al mar, cultural y atractiva, en la vanguardia de la nueva sociedad del conocimiento, y en proceso de renovación para sus visitantes, ciudadanos y ciudadanas. Pero Málaga además de ser una ciudad del conocimiento, una ciudad de la cultura, una ciudad litoral y una ciudad de la revitalización urbana, es ante todo una ciudad solidaria.

Este Ayuntamiento es pionero en la apuesta por la elaboración de planes locales de inclusión, este es el V Plan desde 1996, más aún cuando tuvimos en cuenta las directrices del Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000, donde se nos invitaba a todas las administraciones a la elaboración de planes de inclusión como una de las estrategias de lucha contra la pobreza y la exclusión social.

El Consejo Europeo de Lisboa pidió a los Estados miembros y a la Comisión Europea que tomaran medidas que tuvieran «un impacto decisivo en la erradicación de la pobreza» a más tardar en 2010. Así bajo la presidencia española del primer semestre de 2010 nos tocará revisar si se han conseguido los objetivos marcados y por eso el año 2010 fue designado Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social por acuerdo del Parlamento y del Consejo Europeo de 22 de octubre de 2008.

El primer objetivo del año europeo es “Alentar la participación y al compromiso político de todos los sectores sociales sin excepción para que se involucren en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, ya sea a nivel europeo o local, en la esfera pública o privada”, y bajo ese deseo, me consta que se ha elaborado este V plan de inclusión social por parte del Área de Bienestar Social. Con este Plan y con este compromiso político, Málaga entra en este año Europeo tan importante para el futuro de todos/as.

La crisis nos plantea un nuevo desafío social y las soluciones requieren de nuevas políticas que contribuyan de forma decisiva a la cohesión social, aborden el desempleo y refuercen la inclusión social, garantizando en todo momento el buen funcionamiento de los mercados laborales.

El desarrollo de este Plan nos llevará a la excelencia en la gestión de unos Servicios Sociales municipales orientados a la inclusión social y al refuerzo de la intervención y la mejora de la coordinación con el resto agentes sociales de nuestra ciudad.

Juntos, como siempre, lograremos una Málaga más inclusiva, más solidaria.

"FRANCISCO DE LA TORRE PRADOS - ALCALDE DE MÁLAGA"




Presentación de la Concejala


Para mí es una satisfacción poder presentar el V Plan Municipal de Servicios Sociales para la Inclusión Social del Ayuntamiento de Málaga. Desde que llegué como concejala a ésta Área he impulsado la elaboración de planes que marcarán el ritmo y los objetivos a conseguir año tras año en nuestro trabajo.

Este plan municipal, como los cuatro anteriores, es uno de los pocos existentes en España y el único de toda Andalucía, a pesar de que tanto en los distintos planes nacionales de España como en el plan andaluz, se reflejaba el objetivo de dar impulso a los planes de las corporaciones locales. Pero esta Área siempre ha tenido claro que apostar por planes es apostar por procesos de reflexión y aprendizaje.

La lucha contra la exclusión social tiene que ser integral, transversal y coherente. Para ello, como Ayuntamiento contamos con una buena red de servicios sociales municipales, que han vivido un gran desarrollo en los últimos años. Nuestra red de centros de servicios sociales comunitarios están concebidos como puerta de entrada al sistema público de servicios sociales y son los encargados de defender los derechos sociales de los malagueños y malagueñas, asegurando su acceso efectivo a las prestaciones sociales y a los programas que se gestionan. Este plan se centra en la mejora de su trabajo, de su esfuerzo, de su servicio y de sus resultados.

Se por la experiencia de todos estos años que la lucha contra la exclusión social es cosa de todos, pero también he aprendido que es necesario de un liderazgo y apoyo político como condición necesaria para que cualquier proceso, llámese plan, proyecto o estrategia, de lucha contra la exclusión social tenga éxito. Por eso quiero llamar a la movilización de todos los agentes de Málaga involucrados en la lucha por la inclusión social, ya que es una tarea ardua, costosa y complicada. Es objetivo de este plan mejorar la transversalidad de la inclusión en los servicios públicos, involucrando a la sociedad civil, tanto a las ONG, como a los sindicatos y empresas, como a los propios ciudadanos y ciudadanas, y muy especialmente a las propias personas afectadas por procesos y situaciones de riesgo de exclusión social.

Si bien el trabajo en red es uno de los principales retos de la administración pública, en tiempos de crisis todavía se pone más de manifiesto la necesidad de buscar estrategias comunes que nos permitan mejorar. Tenemos que pensar en clave de objetivos compartidos, de proyectos comunes y de suma de esfuerzos.

La crisis económica que nos golpea actualmente debe llevarnos a implicarnos en un cambio, es una oportunidad de revisar nuestros planteamientos sociales y de avanzar hacia un modelo de sociedad más justa y solidaria. Así pues, en un momento en el que la sociedad malagueña está muy preocupada por su situación económica, este plan pretende generar mecanismos que fomenten el compromiso y la solidaridad social, que activen procesos de educación social y que provoquen mejoras en nuestras prestaciones y servicios para que podamos garantizar entre todos una transformación de las condiciones de la vida de los más excluidos.

"FRANCISCO DE LA TORRE PRADOS - ALCALDE DE MÁLAGA"




Presentación del Proyecto


El V Plan Municipal de Servicios Sociales para la Inclusión Social nace en primer lugar con la voluntad de recoger la experiencia del ayuntamiento y del tejido asociativo malagueño en la lucha contra la exclusión social. Al mismo tiempo, propone una aproximación actualizada a la dinámica de exclusión-inclusión que se genera en las grandes ciudades y al desarrollo del espacio local de refuerzo de la inclusión social.

Para ello, se toma como marco y punto de partida la planificación estratégica municipal, y se incorporan objetivos y medios que se van consolidando en los últimos años como oportunidades y retos para la mejora continua de la actuación de los servicios sociales para la inclusión social.

La gestión del conocimiento, la calidad o la gestión del ciclo del proyecto, la participación ciudadana o la transparencia, son elementos cada vez más exigibles a la actuación de las administraciones públicas y de las organizaciones sin ánimo de lucro orientadas a la inclusión social. Cada vez hay más conciencia de la necesidad de dotarse de la orientación y los instrumentos necesarios para conseguir resultados medibles en inclusión social.

De esta manera, el presente Plan adopta una orientación estratégica enmarcada en el Plan Estratégico de la ciudad de Málaga y resumible en los siguientes puntos: