Órgano de gestión del Plan
La elaboración del V Plan Municipal de Servicios Sociales para la Inclusión Social es uno de los objetivos del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga. En el proceso de elaboración han participado entidades sociales y personal técnico de otras áreas, para posteriormente ser presentado públicamente y recogido las aportaciones recibidas.
El Área de Bienestar Social se encuentra integrada en la estructura del Ayuntamiento de Málaga, dependiendo de la Delegación de Asuntos Sociales.
El Área de Bienestar Social desarrolla las prestaciones básicas de servicios sociales contempladas en la Ley de Servicios Sociales de Andalucía y todas las funciones delegadas por la Alcaldía, desarrollándolas en el Plan Municipal de Servicios Sociales de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga, entre estas funciones se relacionan:
- Diseño y gestión de la Política de Bienestar Social.
- Programar los planes generales de interacción social y proyectos específicos destinados a los diferentes sectores de la población necesitados de actuaciones sociales concretas (menores, mayores, minorías sociales, drogodependencias y ludopatía, SIDA, etc.)
- Asunción de las competencias delegadas en materia de servicios sociales por otra administraciones.
- Diseño de Planes y o programas especiales en respuesta a la detección de necesidades especificas atendiendo a un marco territorial o una población con unas características determinadas.
- Coordinación con otras Áreas Municipales y/o Administraciones, empresas, etc... en el marco del desarrollo de los proyectos propios.
- Coordinar los servicios y prestaciones sociales que el Ayuntamiento de Málaga presta a la ciudadanía.
- Estudiar y analizar las necesidades en materia de recursos y equipamientos sociales de la ciudad. Estableciendo prioridades.
- Prevención. Diseño y ejecución de programas preventivos hacia todos los sectores de población, en aras a evitar las causas de exclusión social.
- Integración Social. Promover programas que favorezcan la integración social de los distintos colectivos.
Seguimiento del Plan
Para mantener el impulso de inicio, favorecer la puesta en marcha las iniciativas asociadas al V Plan Municipal de Servicios Sociales para la Inclusión Social y realizar el seguimiento adecuado, se creará una Mesa de Seguimiento del Plan. Está mesa tendrá un secretariado permanente y un comité de seguimiento, que al menos una vez al año se reunirá en sesión ampliada.
El secretariado permanente será garantizado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga.
El comité de seguimiento estará formado por representantes de diferentes áreas del ayuntamiento, en base a los acuerdos internos que se establezcan en el seno del ayuntamiento para el intercambio de información y la puesta en marcha de iniciativas con objetivos de inclusión social.
Las sesiones del comité ampliado incorporarán a otros y otras agentes institucionales y sociales implicados e implicadas en intervenciones con objetivos de inclusión social en el ámbito de la ciudad de Málaga que se asocien al V Plan Municipal de Servicios Sociales para la Inclusión Social.
Desde la secretaría permanente se participará en otras sesiones de ámbito municipal o supramunicipal en las que se debatan temas de interés para el Plan.
La secretaría permanente recabará los informes de seguimiento de las intervenciones y de la planificación anual. Así mismo, y en el marco del Observatorio de la ciudad de Málaga para la Inclusión Social, se encargarán y distribuirán los informes y estudios que se consideran necesarios para avanzar en el conocimiento sobre las dinámicas de inclusión-exclusión y en la adaptación de las intervenciones a la mejora de la calidad y de los resultados en términos de inclusión social.