Detalle de la Instalación

Centro de Arte de Tauromaquia-Colección Juan Barco. CAT

Pie de imagen

El Centro de Arte de la Tauromaquia acogerá la colección de Juan Barco sobre el mundo taurino, que ha sido catalogada por expertos como ¿la mejor y más completa del mundo¿. La colección Ocho espacios, repartidos en tres plantas estarán dedicados a la colección: ¿Del mito al toro¿; ¿Orígenes del arte de torear¿; ¿El toro: tótem del Mediterráneo¿; ¿Tauromaquias: obras artísticas¿; ¿El torero: héroe y creador¿; ¿El cartel: reclamo e imagen pública¿; ¿La plaza: la escena¿ y ¿Tercios y suertes de la lidia¿. Se expondrán 300 piezas de las 3000 que se poseen, donde se podrán ver entre otras estampas de la tauromaquia realizadas por Goya, Antonio Carnicero y Picasso; el traje de torear que Picasso le diseñó a Luis Miguel Dominguín; el Minotauro de Salvador Dalí; una selección de carteles de las épocas comprendidas entre los reinados de Carlos III e Isabel II y otros ejemplares procedentes de distintos lugares singulares del mundo como son La Habana o Guatemala. También se podrán observar los trajes de luces de diestros como Lagartijo, Antonio Fuentes, El Juli, Cayetano y otros toreros, entre otros elementos de relevancia taurina. El edificio, ubicado en la plaza del Siglo y recientemente rehabilitado para uso museístico, cuenta con 1570 metros distribuidos en cinco plantas. La planta baja contará con una sala multiuso, donde se podrán celebrar actividades culturales relacionadas con la tauromaquia y exposiciones temporales de la propia colección. En las tres plantas superiores se distribuirán las obras de arte y las piezas. En el ático estará ubicada la cafetería. El artífice de esta colección ha sido el extremeño Juan Barco, quien durante más de 30 años se ha dedicado a incrementar su colección a través de una labor de investigación, de forma que ha conseguido formar la historia de España repartida por todo el mundo. La Colección Juan Barco proviene de países como Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, Francia o Australia.

Ficha Informativa
Accesible:
No dispone de accesos para personas con movilidad reducida.
Horario:
De lunes a domingo: De 10:00 a 20:00 h.
Precio:
6 euros: general
4 euros: reducida: jubilados, menores de edad entre 14 y 18 años, personas con discapacidad, estudiantes menores de 26 años.
Gratis: Niños hasta 14 años, acompañados de un adulto.
Web:
http://www.malaga.eu/
Información no municipal.
El Ayuntamiento de Málaga no se hace responsable de la veracidad de la información mostrada.
Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance