Detalle de la Instalación

Museo de Arte Flamenco Peña Juan Breva

Museo de Arte Flamenco Peña Juan Breva
Pie de imagen

En el Museo de Arte Flamenco de la Peña Juan Breva, se muestran más de 5.000 piezas, entre ellas una colección de más de 2.500 discos, una de las más importantes de España con algunos ejemplares del siglo XIX.

También se pueden ver unas 20 guitarras, que en algún caso tienen una antigüedad de más de dos siglos; aparatos reproductores; carteles; mantones de Manila; batas de cola, obras de arte fechadas en los siglos XIX y XX e importantes fondos bibliográficos y fonográficos sobre flamenco.

La planta primera está destinada a las colecciones. La planta segunda es el Centro de Documentación e Investigación del museo. La planta sótano se dedica al desarrollo de las actividades propiamente flamencas de la Peña. La planta baja, o principal, acoge la recepción, exposiciones, conferencias, bar y servicios. Por último, la planta tercera con el almacén se reserva para salas de grabaciones, audiciones, archivo y oficinas.

Estas y otras piezas componen el nuevo Museo del Flamenco.


El Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, cedió gratuitamente y por un periodo de 30 años el edificio donde se sitúa este museo y la sede de la Peña Juan Breva. Además, desde el Área de Cultura se colabora habitualmente con la entidad. Así, en el museo figuran soportes expositivos cedidos por el Ayuntamiento y que formaron parte de dos exposiciones que se celebraron en el Archivo Municipal.
El edificio, ocupa un solar de forma trapezoidal con una superficie de 159,91 metros cuadrados. El inmueble tiene un total de 887, 58 metros cuadrados construidos, distribuidos en cinco plantas y un sótano.
Las plantas primera y segunda se destinan exclusivamente a la instalación y zona expositiva del Museo del Arte Flamenco. Estas dos plantas, además de la sala de exposiciones cuentan con vestíbulo y ascensor y cuarto de aseo.

Ficha Informativa
Accesible:
No dispone de accesos para personas con movilidad reducida.
Horario:
De martes a domingos Sabados de 10 a 14.
Precio:
Gratuito - se acepta el donativo de 1 euro
Telefonos:
Centralita 952221380
Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance