Museo del Santo Sepulcro
PERIODO Siglo XX
Dentro del triángulo más importante de Málaga, Alcazaba - Catedral - Museo Picasso, y emplazado en un edificio de singular belleza, se encuentra la Casa Museo de la Hermandad del Santo Sepulcro.
Museo de arte sacro en general y de Semana Santa en particular, de una de las cofradías más importantes de la Semana de Pasión malagueña, por ser la Cofradía Oficial de la Ciudad y por tener el trono catafalco del Cristo, una verdadera joya de la Semana Santa Malagueña, diseñado por el insigne artista malagueño José Moreno Carbonero.
Este espacio expositivo cuenta con varios escenarios. El espacio principal del museo, ubicado en la planta baja, es el Salón de Tronos, donde se ubican los dos tronos, perfectamente montados y expuestos para su contemplación y deleite. En esta misma planta se pueden contemplar vitrinas con enseres de finales del siglo XIX y principios del XX.
En la primera planta existe una pinacoteca con pintura malagueña de principios del siglo XX hasta actualidad: Moreno Carbonero, Pedro Sáez, Antonio Montiel, Félix Revello de Toro...
Finalmente, en la planta sótano, se encuentra la Sala de Columbarios de la Casa Hermandad, donde destaca por su belleza una Dolorosa del siglo XVIII y autor anónimo.
- Accesible:
- No dispone de accesos para personas con movilidad reducida.
- Horario:
- De Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Sábados: de 10:00 a 13:00 h.
Cerrado: Domingos y Festivos - Precio:
- Donativo
- Telefonos:
- Centralita 952602150 br>
- Web:
- http://www.cofradiasepulcro.com
El Ayuntamiento de Málaga no se hace responsable de la veracidad de la información mostrada.