Museo de Artes y Costumbres Populares
Se encuentra situado en pleno centro de Málaga, en el antiguo mesón de la Victoria, un edificio del siglo XVII. Sus antecedentes arrancan en los años sesenta, en 1974 se ultima la compra del antiguo mesón de la Victoria, que se comienza a restaurar y acondicionar para su conversión en museo, proceso que dura hasta el año 1976, en que se inaugura.
La construcción data del siglo XVII, siendo realizada sobre un solar ocupado desde finales del siglo XV por otro mesón, propiedad de la hija de Miguel de Araso, repostero de camas de los Reyes Católicos y propietario de varias casas en la ciudad. A partir de 1621 sufre una ampliación a consecuencia del uso efectuado por los frailes
Mínimos. La ampliación consistió en la realización de una bodega para más de mil arrobas de vasijas y vivienda encima.
El edificio tiene planta cuadrangular, prolongada en un trapecio irregular hacia el fondo de las caballerizas. Las dependencias se distribuyen en torno a un patio central, que cuenta con galería baja y alta sobre columnas y al cual van a desembocar las vertientes de las cubiertas de teja morisca, ofreciendo un pintoresco y singular
aspecto. Su estructura arquitectónica ofrece un ejemplo del tipo de construcción abundante en la baja Andalucía, en la que destacan viviendas con dos pisos, con patio interior al que se abren diferentes estancias, caracteríscas del pueblo malagueño, con carácter de tradición morisca por un lado e italizante por otro.
El objetivo inicial fue el de poner en práctica la conservación y recuperación del patrimonio etnográfico, con el fin de mostrar la vida cotidiana de Málaga y su provincia en sus niveles más característicos, sus costumbres y actividades, así como recuperar piezas dispersas y en peligro de desaparecer.
El edificio cuenta con 19 salas distribuidas entre dos plantas del edificio. Tratan de representar, a través de diferentes áreas de conocimiento, la vida rural y urbana de Málaga y su provincia,
en la que el mundo burgués tiene una presencia muy destacada.
- Accesible:
- No dispone de accesos para personas con movilidad reducida.
- Horario:
- De Lunes a Viernes de 10.00 h a 17.00 h, Sábados de 10.00 h a 15:00h Cerrado Sábados tarde, Domingos y festivos.
- Precio:
- Entradas:
Adultos: 4 Euros
Jubilados: 2 Euros
Grupos y jubilados: 2 Euros
Gratis: Niños hasta 14 años.
Martes de 13:00 a 17:00 h.
- Telefonos:
- Centralita 952217137 br> Fax 952217137 br>
- Web:
- http://www.museoartespopulares.com
El Ayuntamiento de Málaga no se hace responsable de la veracidad de la información mostrada.