Agenda Urbana

Archivo Documentación

La Agenda Urbana Española, tomada en consideración por el Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2019, es la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030, para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados. Constituye un verdadero “menú a la carta” para que todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos de actuación, puedan elaborar sus propios Planes de Acción.

La Agenda Urbana Málaga 2015. Agenda Urbana en la estrategia de sostenibilidad integrada 2020-2050, aprobada por la Junta de Gobierno y el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Málaga en marzo de 2015, tiene la asunción de marco estratégico de la ciudad,donde llevar a cabo estrategias integradas de sostenibilidad, primero en el cercano horizonte de 2020, y después en el 2050, donde junto a un grupo de ciudades adelantadas se plantea un metabolismo urbano de sumatorio cero.

La idea de Sostenibilidad, ya entrados en el siglo XXI, nos debe llevar a propuestas de trabajo novedosas, lejanas de los viejos paradigmas que hasta hace poco se consideraban eternos e inamovibles. Muchas veces lo que se estimaba sólido se ha ido desvaneciendo en el aire de forma mucho más fácil de lo que podíamos pensar. La sostenibilidad territorial y ambiental es inclusiva en lo social y lo económico, al tiempo que la participación ciudadana y la gobernanza se constituyen en un aspecto imprescindible de las políticas urbanas actuales.

Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance