Señalética

Señalética

La señalética del Ayuntamiento responde a tres aspectos fundamentales: información, identificación y unificación de imagen.

Edificios: se pueden descargar plantillas con los elementos, sus relaciones y las pautas básicas para configurar un sistema señalético que se incluya en los edificios, pero las normas que establece este manual al respecto funcionan únicamente a modo de referencia, debido a que hay que considerar todas las características e inconvenientes del caso concreto: arquitectura del edificio, espacio físico para colocar las señales, distancia y condiciones de visualización.

Para ello, se precisa la dirección de técnicos (arquitectos, diseñadores, urbanistas, etc.) que elaboren, con criterio cualificado, el proyecto oportuno en cada caso, siguiendo como referencia las pautas del manual que puedes descargarte más abajo.

Vallas: en esta sección puedes descargarte los modelos de referencia para vallas de obra y seguridad.

Iconografía: se utilizarán como referencia exclusivamente los pictogramas de uso libre del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (AIGA/DOT). Según las necesidades se pueden diseñar nuevos pictogramas que deberán respetar absolutamente las formas, proporciones y colores de los pictogramas de AIGA/DOT.

https://en.wikipedia.org/wiki/ DOT_pictograms

http://www.aiga.org/symbol-signs/

Toda vez que se aprueben nuevos pictogramas formarán parte del repositorio de los elementos de identidad del Ayuntamiento y pasarán al descargable que encontrarás más abajo.

Sobre emergencias: existen señales que se encuentran en los pasillos u otro tipo de dependencias, como rótulos, pictogramas u otros indicadores, con los que se señalan extintores, material contra incendios, salidas de emergencia, aseos, etc.

Este tipo de señales disponen de un estilo propio, un material específico y unos pictogramas determinados, así́ como medidas homologadas, que se recogen en el Real Decreto 1403/1986 de 9 de mayo, y definidas en la norma UNE 23 033, UNE 23 034 y UNE 81 501.

Por tanto, su ubicación se dejará al criterio de los profesionales encargados del proyecto correspondiente.

Conoce tu Ayuntamiento. Málaga a tu alcance